www.CheNico.com

viernes, 29 de julio de 2011

Pasos para hacer mantenimiento a un pc

  • Destapar equipo
  • Sopletear polvo
  • Fuente de poder
  • Buses de datos
  • Memorias
  • Unidades
  • Procesador
  • Tarjetas PCI
  • Realizar mapa de conexion
  • Lavar caja
  • Limpiar Board
  • Instalar Procesador-aplicar crema disipadora
  • Esamblar Board y caja
  • Instalar mapa
  • Tarjetas PCI
  • Unidades
  • Memorias
  • Bus de datos
  • Fuente de poder
  • Prendemos 
  • Tapamos
Aca una imágenes del proceso y practica del mantenimiento

















jueves, 21 de julio de 2011

Virus Informatico

Archivo ejecutable capaz de realizar acciones sin el consentimiento del usuario.

Extensiones
.xls-excel

.txt-blocknotas

.doc-word

.ppt-point

.mbd-acces

.jpg
.gif
.bmp- imágenes
.png
.tif

.avi
.mpg
.3gp
.wmv- vídeo
.agp
.vob

.com
.exe
.drv
.oul- virus
.sys
.bin
.bat

Como funciona un virus

solo se activan cuando el programa infectado es ejecutado o cuando el registro de arranque es leído. en el momento que se activan ejecutan su rutina y puedan realizar cualquier acción no deseada sin que el usuario lo note

Características de un virus

  • residir en memoria
  • no residir en memoria
  • ocultamiento
  • encriptacion
  • polimorfismo
  • ejecutable

Antivirus

un antivirus es un programa capaz de detectar virus dentro del sistema y desinfectarlo

Tipos de virus

Troyano: un troyano son programas ejecutables que son ingresados a un sistema por un usuario malicioso de una forma encubierta como un programa amistoso (gráficos, juegos etc...) 

gusano: son programas que tratan de reproducirse a si mismo, no produciendo efectos destructivos si no el fin de dicho programa e sel de colapsar el sistema o ancho de banda replicándose a si mismo o reenviándose a gran cantidad de usuarios atravez de una red

Bombas lógicas: no se replican, por lo que no son considerados estrictamente virus su objetivo principal es destruir todos los datos del ordenador y cuando se cumplan una serie de condiciones

martes, 19 de julio de 2011

Materiales para realizar el mantenimiento de un computadora

Gafas protección transparentes


Guantes quirúrgicos

Bata


Caja de herramientas 20" 

Destornilladores


Cepillo de dientes

Brocha 2"

Tapa bocas

Kit de limpieza

Crema disipadora

Barsol






lunes, 18 de julio de 2011

Presentacion

Hola mi nombre es Johan Orlando Escobar Lozada soy aprendiz SENA del tecnologo en administración del ensamble y mantenimiento de computadores y redes del regional Caqueta espero ser de su agrado y servir a sus inquietudes.







INTRODUCCIÓN


El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.

Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves,  puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.

En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.

No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.

MANTENIMIENTO DEL PC

Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.